Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Información y registro
El acceso a las imágenes es libre, excepto para los artículos digitalizados a texto completo de las revistas (llevan la signatura SNV), para los que es necesario registrarse previamente.
Historia del proyecto
El tratamiento digital se realiza una vez que se ha terminado el proceso documental para favorecer la preservación de determinados fondos, y sobre todo, para facilitar su difusión.
El proyecto, pionero en su época, se inició en 1993 y ha posibilitado la digitalización del patrimonio bibliográfico, archivos privados, sumarios y artículos de revistas además de la prensa editada en la Comunidad Autónoma del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra.
En el año 2004 se firma un acuerdo con el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y se crea la “Biblioteca Digital Vasca” con los contenidos del patrimonio bibliográfico vasco compuesto por alrededor de 3.000 monografías desde el siglo XVI hasta la Guerra Civil. Posteriormente se han incorporado nuevas imágenes mediante acuerdos de intercambio de copias digitales con el Parlamento Vasco y con Koldo Mitxelena Kulturunea.
El acceso a la información es sencillo para el usuario. Desde la base de datos bibliográfica o archivística se accede a las imágenes de monografías, prensa, sumarios de revistas, artículos de revistas a texto completo y archivos privados.
Las imágenes de la prensa diaria sólo son accesibles desde los ordenadores de la propia Fundación.
Condiciones de acceso a los fondos digitalizados
Compromisos por parte del usuario :
- El cumplimiento de la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.
- Utilizar las imágenes, impresiones o reproducciones obtenidas para uso privado, docencia o investigación.
Por su parte, la FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO se compromete a:
- El tratamiento de los datos de carácter personal aportados por el usuario se sujetará a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Estos datos serán objeto de tratamiento informático e incorporados a los correspondientes ficheros y únicamente serán utilizados con la finalidad de posibilitar el normal desarrollo de los servicios solicitados por el usuario, efectuar estadística y remitir información de carácter cultural o informativa derivada de las actividades del propio Centro.
- Los usuarios podrán ejercitar, en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos recopilados y archivados, enviando un e-mail o fax a la dirección del Centro.
Impresión de copias
Estas condiciones se refieren a aquellos casos en que se obtengan reproducciones con el fin de publicarlas posteriormente:
- En caso de publicación de la investigación realizada donde se incluyan imágenes, impresiones o reproducciones de los fondos digitalizados de la FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO, el usuario deberá solicitar por escrito, con anterioridad a dicha publicación, el correspondiente permiso y entregar un ejemplar de la obra una vez editada.
- La autorización para la reproducción de fondos, concedida por la FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO es válida para una sola edición exclusivamente. Para posteriores reediciones deberá solicitarse nuevamente permiso de publicación.
- En las ediciones en que se recojan reproducciones parciales de fondos de la FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO deberá citarse la procedencia de los mismos.
Se han excluido para la reproducción aquellas obras o partes de obra para los casos previstos por la Ley de Propiedad Intelectual.