All Catalogues Files and music library library Data base
share share share share share share share share
  • Español
  • Euskara
  • English
  • Français
REGISTRO
Catálogos Archivos Biblioteca digital Base de datos Toda la web
Fundación Sancho El Sabio
  • Conócenos
  • Catálogos
  • Fondos digitales
  • Servicios
  • Revista Sancho el Sabio
  • Noticias
  • Contacto
  • Registro
  • Lupa
  • boton
  • Español
  • Euskara
  • English
  • Français
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Conócenos2 / Localización

Localización

Localización
El edificio. Su pequeña historia. Las Madres Carmelitas
El edificio actual

Cómo llegar: ( introduzca un punto de partida. Por ejemplo: calle, ciudad)


Localización

Portal de Betoño, 23
01013, Vitoria-Gasteiz (España)
Tel: 945 253932 / 945 250983
Fax: 945 250219
e-mail: fs-inv@sanchoelsabio.eus

Disponemos de parking

Bus:
desde centro ciudad L3-Betoño-Zumaquera

desde estación autobuses L2-Periférica

El edificio.
Su pequeña historia.
Las Madres Carmelitas

El edificio, antiguo cementerio anexo al convento de las Carmelitas, fue costeado por Lorenzo Rolland y Paret, cónsul en Toulouse, quien compró una parcela de 16.000 metros cuadrados en el pueblo de Betoño (hoy término municipal de Vitoria-Gasteiz) para la comunidad de Carmelitas Descalzas de Toulouse (Francia). El 11 de septiembre de 1904 se colocó la primera piedra del convento denominado Monasterio de la Santísima Madre de Dios de Betoño, al que siguió el cementerio, con una pequeña capilla, y la iglesia. El diseño de los tres edificios, de estilo neogótico, es obra del arquitecto Marcial Dagorette. El descenso en el número de vocaciones religiosas obligó al cierre del convento el 14 de abril de 1999. Se desacralizó la iglesia y se levantaron los restos del cementerio siendo trasladados a otro convento. El convento fue adquirido en 2005 por la Caja Vita Kutxa.

El edificio actual

El edificio de diseño vanguardista tiene una superficie construida de 2.590 m2 distribuidos en dos plantas. Es obra de los arquitectos Roberto Ercilla y Miguel Ángel Campo quienes sobre el pequeño claustro neogótico han levantado una moderna estructura diáfana, una caja de vidrio, que envuelve el edificio y que llena de luz natural la planta baja donde se ubican la sala multiusos, las zonas de consulta y trabajo, los espacios para reprografía y digitalización, el taller de restauración, los despachos y los depósitos del archivo, que ocupan casi el 50% de la superficie. El acceso principal se realiza a través del antiguo claustro, ahora cubierto, que ejerce de Recepción, sala de exposiciones, despachos y salas de reuniones. Se cuenta además con un segundo Depósito situado en la zona del campus universitario. La biblioteca está dotada de un moderno equipamiento y dispone de espacio suficiente para llevar a cabo las funciones que le son propias: recoger, conservar y servir la documentación así como promover la difusión del patrimonio documental vasco.

Más info

CONÓCENOS

  • Localización
  • Horario y acceso
  • Directorio
  • Historia de la Fundación
  • La colección
  • Actividades, becas y certámenes
  • Proyectos cooperativos
  • Publicaciones
  • Fotos
  • Vídeos
  • Exposiciones
  • Intranet

CATÁLOGOS

  • Archivos y Fototeca
  • Biblioteca
  • Bases de datos

FONDOS DIGITALES

  • Información y registro
  • Archivos y Fototeca
  • EMD: Memoria Digital Vasca

SERVICIOS

  • Normas de acceso y consulta en sala
  • Reproducción de documentos
  • Tarifas
  • Visitas guiadas

Contáctanos

+34 945 253932

fs-inv@sanchoelsabio.eus
fundación-vital
© Copyright - Fundación Sancho El Sabio
Aviso Legal Política de cookies Política de privacidad eurpeana
Diseño Web Veiss
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!