Presentación

Coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio y en homenaje a Alfonso Otazu, La Fundación Sancho El Sabio, ACAL, ANABAD Cantabria y ALDEE organizaron conjuntamente esta jornada sobre los nuevos retos de los archivos privados, que se celebró el 7 de junio de 2024. Una jornada donde se pudieron conocer los retos de archivos bancarios como el de Sancho el Sabio Vital Fundazioa (Fundación bancaria Vital/Kutxabank), el del Banco de España o el de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), o proyectos de archivos privados personales, familiares o empresariales como el del Archivo Archivo Simón Ruiz,  inscrito por la UNESCO en el Registro de la Memoria del Mundo, el proyecto Universidad de Cantabria-RECREA para la recuperación de la memoria , y el Archivo Histórico de Euskadi.

Los archivos privados aportan antiguos valores educativos perdidos y otros nuevos, documentos únicos e imposibles de encontrar en otros lugares, que complementan y hacen más fidedigno el estudio de la Historia. Las nuevas generaciones de historiadores comprenden el valor de estos archivos y es necesario reconocer su valor, gestionándolos, preservándolos y garantizando la difusión y el acceso a los mismos. 

La jornada tuvo lugar en la sede de la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa en Vitoria-Gasteiz y también se pudo seguir en streaming a través del canal de Youtube de Sancho el Sabio Fundazioa

Programa

  • 9:00-9:20 Registro 
  • 9:20-9:30 Presentación de la Jornada 
  • 9:30-10:00 Ponencia inaugural: La pieza que falta. Los archivos privados, la gestión documental y la renovación historiográfica. Reflexiones desde la experiencia investigadora. Andoni Artola, profesor de Historia Moderna de la UPV/EHU 

BLOQUE I: Archivos bancarios 

  • 10:00-10:20 Los fondos privados de la Fundación Sancho el Sabio. Rafael Resines, Historiador del Arte y técnico de archivo, y Cristina Gareta, Subdirectora técnica de la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa 
  • 10:20-10:40 El Archivo Histórico del Banco de España. Pasado, presente y perspectivas de futuro. Elena Serrano, Historiadora y Jefa de la Unidad de Archivo Histórico y General del Banco de España 
  • 10:40-11:00 El Archivo Fundos: un archivo de origen bancario con un fondo nobiliario: Los Condes de Luna. Natividad Pan, Graduada en Historia y Responsable del Área de gestión documental, registro y archivo histórico de FUNDOS 
  • 11:00-11:20 PREGUNTAS 
  • 11:20-11:50 Pausa para café 

BLOQUE II: Archivos personales y familiares 

  • 11:50-12:10 El Archivo Simón Ruiz: un legado documental para la historia del comercio europeo. Fernando Ramos, Licenciado en Geografía e Historia y Técnico Superior en la Fundación Museo de las Ferias 
  • 12:10-12:30 Los fondos privados y personales en los archivos históricos. Borja Aguinagalde, Archivero e Historiador, Director del Archivo Histórico de Euskadi 
  • 12:30-12:50 El portal Recrea y la difusión de archivos personales. Jesús Salas, Licenciado en Historia y Facultativo de la escala de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Cantabria 
  • 12:50-13:10 PREGUNTAS 
  • 13:10-13:40 Mesa Redonda 
  • 13:40-14:00 Conclusiones y cierre de la jornada

Fotos

Videos