Preservación del patrimonio cultural (ODS 11)

El ODS 11 pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Además, el ODS 11.4 busca preservar el patrimonio cultural y natural del mundo y fortalecer el vínculo entre las zonas urbanas y rurales para generar un desarrollo que beneficie a ambas
En este sentido, la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa desempeña un papel clave en su misión de preservar la memoria cultural vasca, tarea que lleva a cabo desde 1964, invirtiendo recursos en salvaguardar la documentación en papel y digital que recopila, facilitando el acceso a la misma y desarrollando actividades de sensibilización, investigación y alianzas encaminadas a reforzar la protección del patrimonio cultural y natural.
Acceso público a la información (ODS 16)
Como biblioteca de investigación, la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa es una institución fundamental para lograr estos Objetivos. El acceso público a la información permite a las personas tomar decisiones informadas que pueden mejorar sus vidas. Las comunidades que tienen acceso a información oportuna y relevante están mejor posicionadas para erradicar la pobreza y la inequidad, mejorar la agricultura, proporcionar educación de calidad y promover la salud, la cultura, la investigación y la innovación.
El acceso a la información ha sido reconocido en el Objetivo 16 de los ODS: Objetivo 16.10. Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales. La cultura (obj1.4) y las TIC (obj. 5b,9c,17.8) también han sido incluidas en los ODS.
En nuestra sociedad del conocimiento, las bibliotecas brindan acceso y oportunidades para todos, y la alfabetización universal es reconocida en la visión de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. El servicio de biblioteca y archivo de la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa:
- garantiza que la información y los conocimientos para utilizar esta información estén disponibles para todos, convirtiéndola en una institución fundamental en la era digital.
- ofrece infraestructura para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a través de su biblioteca y archivo digital
- ayuda a las personas a desarrollar la capacidad de usar la información en forma eficaz,
- preserva la información para garantizar el acceso permanente de futuras generaciones.
- proporciona una red confiable y establecida de instituciones locales que puedan llegar a todos los sectores de la población.
Alianzas con el sector y agentes culturales (ODS 17)

El ODS 17, Alianzas para lograr los objetivos, promueve que los diferentes sectores y agentes colaboren de manera integrada poniendo en común recursos financieros, conocimientos y experiencia
La Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa es una entidad privada sin animo de lucro que colabora con otros agentes culturales tanto del ámbito público, como del privado, para conseguir los objetivos comunes de acceso a la información y al patrimonio cultural.
Energía (ODS 7)

Fundación Sancho el Sabio Fundazioa, dentro de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, y en concreto con el ODS 7 en la búsqueda de energía asequible y no contaminante, en 2022 ha realizado una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta de su Sede de Portal de Betoño 23 en Vitoria-Gasteiz.

La instalación ha contado con la ayuda establecida dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Compartir