Servicio de Información y Referencia
El Servicio de Información y Referencia de Sancho el Sabio Vital Fundazioa está formado por técnicos bibliotecarios y archiveros especializados en patrimonio documental vasco y atiende todas las consultas realizadas tanto presencialmente, como a distancia. Los técnicos especialistas en gestión de la información:
- guían para conocer los recursos de los que dispone la institución
- forman en el uso de los catálogos y de la documentación patrimonial
- orientan en los temas vascos objeto de investigación (Historia, Etnografía, Genealogía, etc.)
- acompañan a lo/as usuario/as en el espacio y en el edificio
- asisten en el uso de los ordenadores de consulta
- proponen recursos y servicios externos complementarios
Solicitar información sobre un tema o persona
Será necesario identificarse y registrarse como usuario o usuaria del centro de documentación para poder hacer uso del servicio
Sala de consulta y lectura
El acceso al patrimonio documental se hará mediante consulta en la sala de lectura de la Fundación. Puesto que los documentos se encuentran en el depósito, deberá solicitarse petición anticipada de los materiales a través de email o a través de reserva en el catálogo (al menos un día antes de la visita).
Para el suministro de la documentación original, será necesario que la persona solicitante se registre como usuaria de la institución.
Algunos documentos no podrán consultarse en formato físico debido a sus condiciones de conservación o a su ubicación en depósito externo. En esos casos, se proporcionará acceso digitalizado a los mismos.
Normas de acceso y consulta en sala
Al registrarse como socio/a, el usuario/a se compromete a no dañar de cualquier forma que sea, cualquiera de los documentos u objetos de la biblioteca y archivo, a utilizar correctamente los servicios y a respetar las normas vigentes de la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa:
- La Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa no tiene servicio de préstamo, por lo que los fondos deben ser consultados en sala.
- El acceso al documento se debe hacer a través del personal de la biblioteca, para lo cual se debe rellenar la correspondiente ficha de petición.
- No se servirán más de tres documentos a la vez.
- El documento puede estar en distintos formatos: formato original de monografías, prensa, revistas, mapas, carteles y material menor.
- No se podrán consultar en formato original los fondos que ya estén digitalizados, salvo consentimiento expreso del responsable del servicio.
- No está permitido hacer fotografías de los fondos.
- Tampoco se permite escanear los fondos mediante aparatos aportados por los investigadores
- Se debe guardar silencio y mantener un correcto comportamiento tanto con el personal, como con el resto de usuario/as.
- No está permitido comer, beber, fumar ni utilizar o tener encendidos los móviles, salvo en el exterior del edificio.
Soporte digital
Desde los diversos puestos de consulta se puede acceder a la visualización de los fondos digitalizados. La Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa ha digitalizado gran parte de su fondo antiguo de monografías, los archivos privados, la prensa editada en el País Vasco y Navarra (que se puede ver en la red local) y artículos de revistas.
Microfilm
Para este último soporte se dispone de un lector-reproductor de microfichas y microfilms. Teniendo en cuenta las características especiales de algunos fondos, como son los materiales gráficos, fotografías, folletos, archivos y microformas, es necesario pedir cita previa para su consulta.
Portátiles
Para facilitar la investigación se permite la entrada de ordenadores portátiles, de cuyo uso y vigilancia se responsabilizará el propio usuario.
Acceso público a Internet (wifi)
Hay disponible acceso público y gratuito a Internet orientado a facilitar al usuario/a el acceso a bases de datos, catálogos y otras fuentes de información.
Compartir