Programa de becas de apoyo a la investigación
Sancho el Sabio Fundazioa convoca becas, premios y certámenes destinados a las nuevas generaciones de universitarios e investigadores siendo un medio para dar a conocer los resultados de sus estudios.
Las becas que se convocan son :
Beca de Bibliografía Jesús Olaizola

Beca de Bibliografía que rinde homenaje al primer director de la Fundación Sancho el Sabio, Jesús Olaizola Múgica. Con el objetivo de elaborar una base de datos bibliográfica que complete y actualice la información de los fondos y bases de datos del espacio, la iniciativa está abierta a diplomados o licenciados en cualquier disciplina. Los trabajos son de temática libre (ciencia, tecnología, derecho, arte, lengua, historia, etc.), siempre dentro del ámbito del conocimiento de la cultura vasca, y podrán abordar cualquier disciplina artística en cualquiera de sus soportes. La beca podrá ser concedida a título individual o a un equipo de investigación, y cada proyecto será valorado por un jurado de expertos. El espacio ubicado en Betoño conserva la memoria bibliográfica y documental del pueblo vasco a través de su historia y la pluralidad ideológica, una de las características de la sociedad actual. Así, su biblioteca contiene, desde 1964, un valioso fondo en el que se pueden encontrar monografías, publicaciones periódicas, fotografías, manuscritos, mapas o documentación familiar. El centro atesora una importante riqueza patrimonial que le ha convertido en un referente obligado para la investigación sobre la cultura vasca.
Certamen Universitario de Investigación Sancho el Sabio
La Fundación Sancho el Sabio convoca el Certamen de Investigación Sancho el Sabio dirigido a estudiantes universitarios de Máster y Doctorado, con el objetivo de fomentar la investigación sobre temas vascos y la utilización de los fondos de la Fundación. Podrán participar en él todos los estudiantes universitarios matriculados en Máster y Doctorado. Los participantes deberán acreditar documentalmente este requisito, al entregar su trabajo. Vendrá avalado por un profesor del centro donde estudie. El trabajo será inédito y podrá estar redactado en cualquiera de las lenguas oficiales en los diferentes territorios del ámbito cultural vasco (euskara, castellano , francés ) o en inglés.
Última convocatoria:
Compartir