Archivo documental y fotográfico
Esta sección nació en el año 1993 para conservar y poner al servicio de la investigación archivos familiares cuya consulta era de difícil acceso. Mediante adquisición o por depósito temporal de las familias propietarias, se ha creado una base de datos compuesta por casi 100.000 documentos descritos y digitalizados pertenecientes a varios archivos cuyo ámbito cronológico abarca desde el siglo XIII al siglo XXI. El fondo fotográfico está integrado por el depósito de los archivos gráficos de la antigua Caja de Ahorros Municipal de Vitoria , Caja de Ahorros Provincial de Álava, y Caja Vital Kutxa, que además de actos y actividades que le son propias, es un fiel reflejo de la sociedad alavesa desde finales del siglo XIX. Los fondos siguen incrementándose y completándose con otros archivos privados y domésticos de familias y ciudadanos que contribuyen con su depósito al estudio y conocimiento de la etnografía e historia vasca y alavesa.
Archivos familiares

Son archivos privados depositados fundamentalmente por familias vascas de renombre y con poder económico y político. Su temática es diversa: administración de bienes familiares, patrimonio inmueble, mayorazgos, cargos políticos, arte, arquitectura, filología… En cuanto a volumen de documentos por archivo, hay desde los 12 documentos de la familia Montoya hasta los casi 25.000 de la familia Yrizar. Algunos de los archivos familiares preservados y descritos por Sancho el Sabio Vital Fundazioa son:
- Marqués de Alameda, Saenz de Tejada, Ampuero, Yrízar, Munibe, Barroeta, Conde del Valle, Loma Osorio, Areyzaga Alduncín, Uriarte, Barroeta, Egaña, Montoya, Olarte, Plaza, Otazu o Talegón
Archivos personales
Archivos privados de personas destacadas por su labor investigadora, profesional y/o de arraigo en el territorio vasco, normalmente depositados por los propios interesados o por sus familias y herederos. Algunos de los últimos archivos personales depositados son:
- Jesús Guridi
- Jesús Olaizola
- Ramón Jiménez “Zape”
- Joaquín Jiménez
- Andoni Urrestarazu
Azaola
Archivos bancarios
En 2025 se cumplen 175 años de la fundación de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria. Sus archivos cuentan la Historia de la Obra Social: no hay ningún aspecto económico, social, cultural o político de la reciente historia alavesa y vitoriana en el que no haya intervenido alguna de las Cajas de Ahorro locales. Sancho el Sabio Vital Fundazioa preserva, describe y digitaliza los siguientes archivos privados de tipo bancario (acceso restringido):
- Archivo de la Caja Municipal de Vitoria, Caja Provincial de Álava y Caja Vital, Archivo de la Federación de Cajas de Ahorros Vasco Navarras, Fototeca de las 3 Cajas Alavesas, Fototeca de la Bilbao Bizkaia Kutxa
Otros archivos privados

De diferentes movimientos sociales, partidos políticos, periódicos, instituciones religiosas, colegios, ... Son archivos privados sobre temas vascos o alaveses, depositados por personas, colectivos y organizaciones con arraigo en el territorio:
- Archivo de las Religiosas Brígidas, Archivo del Partido Comunista de Euskadi (consulta restringida), Fototeca del Ferrocarril Vasco Navarro, Prefectura de Urabá, Ferrería de Largacha, Archivos de fotógrafos vascos
Novedades
Carta de Eustaquio de Echave-Sustaeta dirigida a José María de Ampuero solicitándole que le remitiera los cuadernos de las Junta Forales celebradas en Guernica durante las guerras carlistas.
Petición de Pedro María de Ampuero a José de la Villa Calera para que nombrara a Laureano de Villa la Puente como capellán de la capellanía de la que era patrono.
Compartir