Préstamo para exposición
La Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa tiene como uno de sus objetivos principales garantizar el acceso y la difusión de sus colecciones como medio de enriquecimiento cultural, social y económico. Por este motivo, colabora en exposiciones organizadas por otras instituciones y colectivos vascos, prestando temporalmente obras y materiales de su fondo bibliográfico, documental y archivístico, para complementar y documentar otras colecciones y expresiones de patrimonio cultural vasco.
Solicitud y acuerdo de préstamo
El préstamo de fondos documentales para exposiciones es una forma de contribuir a la mayor difusión del patrimonio cultural vasco preservado por la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa. La Fundación establece el siguiente procedimiento para la cesión de fondos de patrimonio documental para exposiciones externas:
1. Petición de préstamo por parte de la institución solicitante, mediante carta dirigida a la Dirección de Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa, que deberá tener entrada con una antelación mínima de 3 meses respecto a la fecha de inauguración de la exposición. Esta petición deberá incluir los siguientes datos identificativos: título de la exposición, institución peticionaria y nombre y dirección de la persona responsable
El préstamo de toda obra estará sujeto a consideraciones de tipo científico o técnico y en todo caso supeditado al estado de conservación de la misma, que deberá ser estimado por la Fundación.
2. Informe en el que se detalle el objeto y contenido de la exposición, especificando, en todo caso, los siguientes puntos:
- Motivo de la muestra y oportunidad de inclusión de las obras solicitadas en la misma.
- Relación completa de las obras solicitadas, para las que se aportarán los datos de las referencias publicadas en el catálogo online (signatura topográfica, autor, título, datos de publicación o impresión, número de volumen, año/mes/día y número en el caso de publicaciones periódicas, páginas, en caso de artículos, ...). La Fundación se reserva el derecho a solicitar su inclusión en los créditos de la exposición cuando su participación supere el 20% del total de las obras expuestas en la muestra. No se autorizarán aquellas solicitudes en las que las obras no aparezcan plenamente identificadas.
- Lugar y fechas de celebración de la muestra, y fechas de inauguración y clausura. Cualquier cambio de sede y/o fechas deberá ser comunicado con la debida antelación a la Dirección de Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa quien deberá autorizar expresamente los citados cambios.
- Información sobre las condiciones ambientales de las salas y plano de las mismas, especificando: valores de humedad relativa y temperatura, intensidad lumínica (lux) y características de la iluminación prevista en sala y vitrinas y descripción de las infraestructuras de climatización e iluminación que garanticen las condiciones requeridas de conservación de los fondos patrimoniales. La Fundación podrá solicitar para determinadas obras, por su valor o por su estado, condiciones especiales de conservación referentes a las características de la vitrina (individual, climatizada, etc.).
- Condiciones de seguridad. Será necesaria la firma de un contrato de seguro entre las partes.
- Datos de las empresas de transporte y montaje.
3. Duración de las exposiciones: el préstamo se hará para una sola sede, sólo se autorizará una itinerancia. Los libros podrán estar abiertos por la misma página durante 90 días como máximo. Transcurrido ese período de tiempo se procederá al cambio de página, manipulación que deberá realizar siempre un correo de Sancho el Sabio Fundazioa. El período de préstamo de una misma obra no superará los 180 días (6 meses) de exposición efectiva al año. Agotado este período, las obras no podrán ser prestadas hasta pasados 4 años. En el caso de dibujos, fotografías del s. XIX, manuscritos de 1 hoja y mapas manuscritos únicamente podrán ser prestados durante 90 días como máximo.
4. Acuerdo de préstamo: se firmará un acuerdo o convenio de préstamo entre las partes que incluirá la información mencionada en los puntos anteriores.
Compartir