Presentación
La Kohaference 2024 es el cuarto encuentro entre personas usuarias e interesadas en el software libre para gestión de bibliotecas Koha. Cada vez son más los proyectos e instituciones que han optado por este sistema de gestión bibliotecaria, y es importante contar con una comunidad identificada con la que poder compartir experiencias, retos y problemáticas sobre Koha. Estas jornadas constituirán una oportunidad para el aprendizaje y la colaboración en torno a Koha, así como un acercamiento a la herramienta para aquellas personas e instituciones que quieren saber más sobre el gestor e incluso están pensando en migrar al mismo.
Programa
Jueves 26 de septiembre
LEARNING
1er bloque. KOHA en el mundo: proyectos y realidades
- 9:00 Recogida de documentación
- 9:30 Bienvenida y presentación del encuentro. Ainhoa Pereita, Directora ejecutiva de Fundación Vital Fundazioa, y Jesús Zubiaga, Director de la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa
- 10:00 Conferencia inaugural: "Que 20 años no es nada". Alicia Sellés, Consultora en gestión de la información y bibliotecas y anterior Presidenta de FESABID (pdf)
- 10:30 The National Swedish Group. Ola Andersson, Business Solution Manager at the University Library at Luleå University of Technology (pdf)
- 11:00 Descanso. Café
- 11:30 Gestión de autoridades y Linked data en KOHA. Stefano Bargioni, Subdirector de la Biblioteca de la Pontificia Università della Santa Croce y fundador del Koha Gruppo Italiano (pdf)
- 12:00 Avance de las nuevas funciones KOHA. Cristina Gareta, Subdirectora técnica de la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa (pdf)
- 12:30 Mapas de proyectos y bibliotecas KOHA 2015-2024. Leire Mitxelena, Documentalista, especialista en gestión de contenidos digitales Ereiten-Medialab Tabakalera (pdf)
- 13:00 Preguntas y Debate
- 13:30 Descanso. Comida
2º bloque. ¿Cómo lo estamos haciendo aquí?
15:00 Sesiones experiencias 20x15
- De SABINI a KOHA: 30 años evolucionando a través del SIGB. Jesús Zubiaga, Director de la Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa
- Bibliografía recomendada: implementación e integraciones en la Biblioteca de la UCA. José María Lojo Ariza, Bibliotecario técnico responsable del ILS en la Biblioteca de la Universidad de Cádiz (pdf)
- KOHA adaptado a la catalogación de fondo antiguo. María José Rucio, Jefa del Servicio de Manuscritos e Incunables de la BNE en representación del Patrimonio Bibliográfico Mercedario (pdf)
- Una clasificación en KOHA flexible y versátil. Arantza Mariskal, Responsable de Medialab Tabakalera Donostia-San Sebastián (pdf)
- Koha ILS, las claves de los grandes despliegues La Red de Bibliotecas de Galicia. Miguel Ángel Calvo Lázaro (CEO de Xercode Media Software) (pdf)
- 17:30 Preguntas y debate
- 18:30 Programa social - Visita
- 21:30 Programa social - Cena de la conferencia
Viernes 27 de septiembre
DOING
3er bloque. Manos a la obra.
09:30 Talleres prácticos (workshops)
- 1er taller. Minería de datos en KOHA. Hugo Agud, Director de Orex Digital (pdf)
- 2º taller. Integración de sistemas de inventario RFID con KOHA. Carolina Sánchez Andrés, Coordinadora Proceso Técnico Biblioteca Universidad Europea de Madrid (pdf)
- 3er taller. Cómo usar la integración ILS KOHA de MarcEdit para depurar registros bibliográficos. Elena Turienzo de la Arada, Analista funcional de software de bibliotecas en IBAI SCANBIT (pdf)
- 11:00 Descanso. Café
- 11:30 Preguntas y respuestas
- 12:00 ¿Y ahora que? Sesión de trabajo
- 13:00 Valoración y cierre de la Kohaference 2024
Compartir