El centro asociado de UNED Vitoria-Gasteiz junto a la Fundación Sancho el Sabio Fundazioa desarrollan este curso para acercar el mundo de la nobleza medieval a todas las personas interesadas. A través de sesiones de dos horas y media de duración que tendrán lugar los jueves de 10:00 a 12:30 del 11 de abril al 16 de mayo en la sede de Betoño de Fundación Sancho el Sabio Fundazioa, iremos recorriendo diferentes aspectos y perspectivas sobre esta clase social que contribuyó en gran medida a modelar nuestro pasado medieval.
El curso podrá seguirse tanto de forma presencial (en cuyo caso tendrá un carácter gratuito) como online, y en ambas situaciones habrá que matricularse previamente a través de la página web de UNED Vitoria-Gasteiz. Para aquellas personas que lo deseen, podrán solicitar un crédito a UNED tras la finalización de este curso.
Más información y matrículas: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/36177+
A continuación, os dejamos el programa con las diferentes sesiones y ponentes que participarán en este curso.
Primer bloque: La vida cotidiana de la nobleza
11 de abril: Iñaki Bazán – Comportamientos delictivos de la nobleza vasca medieval
18 de abril: Rafa Resines – Intrahistorias de la Historia: los hechos y documentación cotidiana en los archivos. Visita a los fondos de la Fundación Sancho el Sabio
Segundo bloque: Las artes como vehículo de representación y legitimación
25 de abril: Isabel Mellén – La mentalidad de la nobleza vasca a través de las imágenes de sus iglesias
2 de mayo: Aintzane Erkizia – La nobleza vasca y la promoción de las artes entre los siglos XIV y XVI
Tercer bloque: La guerra y la paz
9 de mayo: Janire Castrillo – Enseñar y aprender otras historias. Las mujeres de la nobleza medieval en el País Vasco
16 de mayo: Ekaitz Etxeberria – La Lucha de Bandos en el País Vasco bajomedieval
Compartir