Begoña Ariznabarreta visita Sancho el Sabio Vital Fundazioa junto con los investigadores Hwei-Ru Tsou y Len Tsou, autores de 'Los brigadistas chinos en la Guerra Civil'

24 Febrero 2025

Begoña Ariznabarreta, autora del manuscrito Guerra Civil : trauma, duelo y memoria en testimonios autobiográficos : Juan Azcárate y Luis Ariznabarreta Amuategi milicianos del Batallón Amuategi en el Frente Norte, depositado en el repositorio de investigación Sancho el Sabio, visitó el 24 de febrero la biblioteca vasca junto con los investigadores Hwei-Ru Tsou y Len Tsou, autores de 'Los brigadistas chinos en la Guerra Civil'.

El artículo manuscrito es testimonio de la importancia de la transmisión de la memoria familiar (posmemoria) para mostrar, en este caso, los trágicos sucesos de la Guerra Civil Española. A partir de los testimonios autobiográficos encontrados en 2020 en el desván familiar, se presentan las consecuencias sufridas por Juan Azcárate y Luis Ariznabarreta, milicianos del batallón vasco republicano Amuategi que lucharon en el Frente Norte, el estrés-postraumático sufrido por Luis y las defensas psicológicas y resistencias que organizó para protegerse de la represión y el silencio impuesto por la dictadura franquista. Ambas historias se presentan a modo de ejemplo del sufrimiento de las guerras, y la importancia de las historias personales para conformar la historia colectiva. Además este artículo pretende recuperar la memoria de las víctimas de la guerra.

Ariznabarreta, B. (2024). Guerra Civil [Eskuizkribua] : trauma, duelo y memoria en testimonios autobiográficos: Juan Azcárate y Luis Ariznabarreta Amuategi milicianos del Batallón Amuategi en el Frente Norte / Begoña Ariznabarreta Orbea ; imagen, Miguel Argibay. https://euskalmemoriadigitala.eus/handle/10357/72060